Si acabas de llegar al mundo «sin gluten» tendrás que empezar a familiarizarte con el etiquetado de los alimentos. Aquí tienes una explicación fácil y directa.
Si has llegado hasta aquí seguramente eres uno de estos dos tipos de persona:
- Eres celiaco o..
- Comes sin gluten, pero no eres celiaco.
👉 Etiquetado de los alimentos aptos para celiacos.
Los alimentos aptos para celiacos no pueden contener más de 20 ppm (20 partes por millón) de gluten. Estos son:
- Los que de forma natural no tienen gluten: fruta, verdura, pescado, mantequilla, miel, leche, huevo, sal, aceite…
- Los etiquetados con la leyenda: «Sin gluten«.
- Los que tienen el símbolo de la espiga barrada o equivalente.
👉 Etiquetado de los alimentos NO aptos para celiacos.
Si eres celiaco NO deberías comer:
- Cualquier producto que contenga gluten en su estado natural.
- Los alimentos a granel (harina, frutos secos, cereales…).
- Los alimentos con el etiquetado «Muy bajo en gluten».
- Etiquetados con «Puede contener trazas de gluten».
La normativa dice que cualquier producto que pueda contener trazas de gluten, deberá estar etiquetado debidamente («puede contener trazas de gluten»).
👉 Comes sin gluten, pero no eres celíaco.
Si no eres celiaco estás de suerte, porque todo es mucho más fácil.
Como norma general, puedes comer cualquier alimento, excepto los cereales que contienen gluten en su estado natural (trigo, centeno, kamut, espelta…).
Puedes permitirte comprar alimentos a granel. Por ejemplo: puedes comprar harina de arroz a granel aunque esté justo al lado de un saco de harina de trigo.
También puedes permitirte comer alimentos etiquetados como «Puede contener trazas de gluten», siempre y cuando entre sus ingredientes no se encuentre el trigo, centeno, cebada, espelta, kamut o triticale (u otros que en su estado natural contienen gluten).
👉 Recursos.
En caso de duda te recomiendo contactar con la asociación de celiacos de tu comunidad. Aquí tienes algunas de ellas:
Suscríbete y llévate el EBook GRATIS.
Información básica sobre protección de datos
RESPONSABLE (del tratamiento): JORDI XAVIER BOSCH CABANES, NIF 33452310Y, email: jordi(arroba)mamafermenta.com. FINALIDAD (del tratamiento): Informar y gestionar de las actividades, servicios y productos que le hemos ofrecido y los solicitados y contratados, así como para informar de las novedades que se vayan produciendo en los mismos, no siendo utilizados para otras finalidades. DESTINATARIOS (de los datos): Sus datos serán comunicados a nuestros encargados del tratamiento para dar cumplimiento a lo que nos ha solicitado, pero en ningún caso los cederemos a terceros, salvo en los casos en que exista una obligación legal. CONSERVACIÓN (de los datos): Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga su interés por nuestros servicios, así como en su caso la relación contractual y no nos informe de eliminarlos o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. DERECHOS (de los interesados): Tiene derecho a: acceder a sus datos, rectificarlos, suprimirlos, limitar su tratamiento u oponerse a él, dirigiéndose a la siguiente dirección: email: jordi(arroba)mamafermenta.com
Asociación de Celíacos de Cataluña.
Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten de la Comunidad de Madrid.
Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE)
Asociación de Celíacos de Galicia.
👉 ¿Sigues con dudas?
Si todavía no lo tienes claro, estás de suerte por qué FACE ha creado una aplicación llamada FACEMOVIL que es una extensa base de datos de alimentos que te va a ir genial para saber si un producto es apto o no.