He estado haciendo pruebas con la harina de almendra en mis recetas de pan sin gluten y te explico los resultados. ¡Es una harina low carb estupenda!

Harina de almendra. Apuntes a tener en cuenta.
Antes de usar una harina hay que preguntarse: «¿qué me aporta esta harina?»
Eso es lo que yo me he preguntado antes de hacer un pan sin gluten con harina de almendra.
La respuesta está en sus propiedades nutricionales:
- Tiene un bajo índice glucémico.
- Es apta para dietas LOW CARB (con bajo contenido en hidratos de carbono).
- Contiene magnesio, un mineral que nos ayuda a conciliar el sueño, reduce el estrés, combate la inflamación, aumenta el rendimiento muscular…
- Su contenido en proteínas no está nada mal (20 g por cada 100 g de producto).
Curiosidad sobre las almendras.
Durante milenios, las almendras fueron tóxicas y no aptas para el consumo humano debido a su contenido de cianuro.

No obstante, una mutación genética ocurrida hace aproximadamente 10.000 años eliminó esta toxicidad, transformando las almendras en un alimento seguro y nutritivo.
Hay que estar agradecidos a nuestros antepasados, que seleccionaron y conservaron este regalo de la naturaleza.
Hace 10.000 años todas las almendras eran amargas y tóxicas.
mamafermenta.
Harina de almendra: ¿funciona en los panes sin gluten?
¡Manos a la masa! Es hora de hacer una prueba y hornear un pan sin gluten con harina de almendra.
Para ver realmente como afecta esta harina a la esponjosidad/volumen/corteza del pan, he querido hacer una segunda masa que no incluya esta harina, para comparar resultados.
Esta segunda masa es «la de siempre», una receta básica de pan sin gluten que incluye harinas de trigo sarraceno, arroz y maíz.
La harina de almendras es el ingrediente básico de la tarta de santiago.
mamafermenta
Pan con harina de almendra. Resultados del test.

Veamos como afecta la harina de almendra a nuestro pan sin gluten:
- Esponjosidad. Los dos panes tienen la misma esponjosidad, por lo tanto, la harina de almendra no afecta a esta característica.
- Volumen. La harina de almendra hace que el pan pierda volumen.
- Sabor. La harina de almendra aporta un sabor dulce muy interesante. Genial para combinar con otras harinas dulces para hacer panes «para golosos». Si te gustan los panes dulces, mira este artículo sobre la harina de boniato.
Harina de almendra y pan sin gluten. Conclusión.
No te lo pienses. PRUÉBALA.
Coge tu receta de pan sin gluten y sustituye parte de la harina por esta dulce y nutritiva delicia.
Te recomiendo empezar por un 10 o 15 % respecto al total de harinas. Si tu receta contiene 500 g de harinas, sustituye 40 o 50 g por harina de almendras y observa el resultado.
Si eres de los que cuida su salud, creo que la harina de almendras es una buena opción, dado su contenido en proteínas y magnesio. Su bajo índice glucémico también es muy interesante.
Si no te gusta que el pan pierda volumen, quizás deberías buscar otras opciones.

Apúntate al boletín y consigue el Ebook
Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Jordi Bosch (NIF 33452310Y)
Finalidad: Enviar boletines informativos sobre nuestros talleres, servicios y novedades.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos podrán ser tratados por proveedores que prestan servicios en nuestra web (como plataformas de email marketing).
Conservación: Conservaremos tus datos mientras mantengas tu interés o hasta que solicites su supresión.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos enviando un correo a jordi@mamafermenta.com. También puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).