• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
mamafermenta

mamafermenta

Pan sin gluten I+D

  • Mentoría pan sin gluten
  • Blog
  • Iniciar sesión

agar agar

Agar agar como sustituto del gluten

Me lo preguntan una y otra vez: ¿has probado el agar agar para ligar la masa?. Mi respuesta siempre ha sido negativa hasta el día de hoy. Y ya tenia ganas de salir de dudas, ¡por fin!.

agar agar

Voy a hacer un test donde horneo dos panes: uno de ellos contiene psyllium como agente aglutinador (un 2%) y el otro agar agar (un 2%).

¿Que es el agar agar? Según Wikipedia: «El agar o agar-agar es una substancia gelatinosa no animal de origen marino. Es un polisacárido sin ramificaciones obtenido de la pared celular de varias especies de algas de los géneros Gelidium, Euchema y Gracilaria, entre otros, resultando, según la especie, de un color característico.»

¿Que es el psyllium o Plantago ovata? Según Wikipedia: «es la planta con mayor contenido en mucílago, muy superior a la linaza (semillas de lino).»

El test

He ajustado la hidratación de las masas para que tengan una consistencia similar. Para ello he tenido que bajar el contenido en agua de la masa con agar agar. Ya tenemos el primer apunte: habiendo la misma cantidad de psyllium que de agar agar, este último absorbe menos agua.

El resto de ingredientes son los mismos, al igual que el proceso: mezcla, fermentación en bloque, formado, fermentación en pieza y horneado.

agar agar

Resultados

El pan con agar agar tiene menos volumen, es menos esponjoso y de corteza bastante dura.

En cuanto al sabor y aroma no encuentro diferencias.

Mi opinión sobre el agar agar

Es un poco atrevido decir que el agar no funciona en los panes sin gluten teniendo únicamente la experiencia de este test. Quizás haya que aumentar la cantidad del mismo para llegar al efecto del psyllium, o tratarlo de forma diferente. Eso si, el precio prohibitivo del agar (una media de 90€ x kg) me hace decantarme por el psyllium, pues Mamafermenta siempre ha buscado una receta de pan sin gluten bueno y BARATO, y en esa linea vamos a seguir.

Creo que el secreto del psyllium es su contenido en mucílagos y su efecto viscoso. Es decir, una sustancia que tiende a unir, a aglutinar, a hacer que la masa sea pegajosa (esto no sucede con el agar). A día de hoy no conozco un ingrediente similar.

NOTA: LOS TESTS DE MAMAFERMENTA NO SON CONCLUYENTES NI DEFINITIVOS. DEMASIADOS FACTORES EN JUEGO….

Copyright © 2021 · Mamafermenta.com

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Condiciones generales de contratación
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscripción a la lista de correo
  • Blog
  • Mentoría pan sin gluten
  • Quiénes somos

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí.

Resumen de privacidad
mamafermenta

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies