14€ x Kg. Ese es el precio de la harina de castaña. ¿Vale la pena usarla para mejorar nuestros panes? He hecho 2 panes, uno con harina de castaña y el otro sin. Para que hubiera la misma cantidad de harinas en los dos panes he hecho lo siguiente: he dividido los 77g de harina de castaña que tiene el pan A entre las 6 harinas del pan B.
Pan A:
- 40g de harina de maíz
- 40g de harina de trigo sarraceno
- 20g de arroz integral
- 20g de mijo
- 80g de fécula de patata
- 80g de almidón de yuca
- 77g de harina de castaña
- 2 1/2 ctas de psyllium husk molido
- 2 ctas de sal
- 1 1/2 cda de lino dorado torrado ligeramente en la sartén
- 333g de agua
- 1 cta de levadura
Pan B:
- 53g de harina de maíz
- 53g de harina de trigo sarraceno
- 33g de arroz integral
- 33g de mijo
- 93g de fécula de patata
- 93g de almidón de yuca
- 2 1/2 ctas de psyllium husk molido
- 2 ctas de sal
- 1 1/2 cda de lino dorado torrado ligeramente en la sartén
- 333g de agua
- 1 cta de levadura
Mezclar por separado líquidos y sólidos, juntar y remover bien. Reservar 5min. Amasar 1 o 2 min. Poner en moldes (previamente untados con mantequilla, aceite y harina), dejar fermentar 1,5h y al horno. 250º 15min con vapor y 150º 1h30min sin vapor (solo con el calor de abajo).
Observaciones:
- El pan A sube menos y se queda mas denso, pero no afecta a la esponjosidad, la misma en los dos panes.
- Es mas crujiente el pan B.
- Me gusta mas el sabor del pan B. Realmente esta receta es de las mejores.
Sería aventurado decir que la harina de castaña no funciona bien en los panes sin gluten, queda mucho por investigar y, quien sabe si en otra receta…. Así que diré: «en esta receta, la harina de castaña no ha funcionado bien«.
Llamamiento al mundo científico-panarra: ¿Porqué esa diferencia en la altura de estos dos panes? ¿Que tiene o que no tiene la harina de castaña que impide la subida del pan?