• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo mamafermenta

mamafermenta

Aprende a hacer pan sin gluten

  • Talleres de pan sin gluten
  • Quiénes somos
  • Acceder

El cacharro que más uso: la silla

Hay una cosa de vital importancia a la hora de hacer pan. Seguro que lo tienes en casa. O, mejor dicho: seguro que tienes tres o cuatro: SILLAS.

El mueble que más uso para hacer pan.
El cacharro que más uso para hacer pan tiene cuatro patas: silla.

No me he vuelto loco: LA SILLA ES EL CACHARRO QUE MÁS USO PARA HACER PAN.

¿Cómo demonios usas una silla para hacer pan?

Si eres seguidor de este blog, ya sabes que el ingrediente más usado en la elaboración de pan (de buen pan) es el tiempo.

El tiempo aporta gran parte del sabor y aroma al pan.

Es como hacer un buen guiso, como decimos en mi tierra: «el chup-chup», esa cocción lenta de horas que transforma un puñado de verduras en una fiesta de sabor.

TIEMPO.

Por lo tanto, para hacer un buen pan hace falta tiempo.

Me refiero al tiempo que debe fermentar la masa: en mi opinión, un mínimo de 12 horas.

Pero ojo, hay que saber como aplicar esa fermentación. Te recomiendo este artículo para entenderlo:

Qué es la fermentación y como controlarla para mejorar nuestro pan sin gluten

Entonces, durante el reposo de la masa, puedes hacer muchas cosas. TIENES TIEMPO PARA TI.

EL TIEMPO TRABAJA POR TI.

Panadero sentado en una silla.
Todo buen panadero necesita una buena silla.

EL TIEMPO MEJORA EL PAN.

Aquí es donde entra nuestro protagonista del día: LA SILLA.

Lógicamente, no vas a estar 12 horas sentado en una silla, esperando a que la masa gane volumen.

Este mueble me sirve como el símbolo ideal para explicarte que el pan lo hace el tiempo.

Una vez escuché decir a Xavi Barriga algo así como: «todo buen panadero necesita una buena silla».

EBook Harinas y Sustitutos del Gluten.

Apúntate al boletín y consigue el Ebook

Información básica sobre protección de datos:

Responsable: Jordi Bosch (NIF 33452310Y)
Finalidad: Enviar boletines informativos sobre nuestros talleres, servicios y novedades.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos podrán ser tratados por proveedores que prestan servicios en nuestra web (como plataformas de email marketing).
Conservación: Conservaremos tus datos mientras mantengas tu interés o hasta que solicites su supresión.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos enviando un correo a jordi@mamafermenta.com. También puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

Automáticamente, creé una imagen en mi cerebro: un panadero apantuflado en una silla observaba un bol de masa.

Una silla, un sillón, durmiendo en tu cama, saliendo a correr… da lo mismo.

Lo importante es captar la idea, el significado de LA SILLA.

¿Ya te has creado una imagen en el cerebro?

Acerca del Autor

Jordi Bosch es CEO de mamafermenta.com y formador en panadería sin gluten.

Footer

1
mamafermenta logo
Contacto

Política de privacidad · Aviso Legal · Cookies Condiciones Generales de Contratación
Copyright © 2023 · mamafermenta.com
Quiénes somos Blog del pan Formación a medida Talleres de pan sin gluten
Facebook | Instagram

Condiciones Generales de Contratación Política de privacidad Aviso Legal Cookies
Copyright © 2023 · mamafermenta.com

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?