La harina de sorgo es otra interesante opción para enriquecer nuestros panes sin gluten. Veamos que nutrientes aporta este cereal ancestral a nuestro pan.

Introducción.
El sorgo es un cereal ancestral cultivado mayormente en África. Se trata del quinto cereal más cultivado en el mundo.
Y lo mejor de todo: NO CONTIENE GLUTEN.
Tabla nutricional del sorgo.
- Calorías: 316
- Proteínas: 10 g
- Grasa: 3 g
- Carbohidratos: 69 g
- Fibra: 6 g
- Vitamina B1: 26% de la ingesta diaria recomendada.
- Vitamina B2: 7% de la ingesta diaria recomendada.
- Vitamina B5: 7% de la ingesta diaria recomendada.
- Vitamina B6: 25% de la ingesta diaria recomendada.
- Cobre: 30% de la ingesta diaria recomendada.
- Hierro: 18% de la ingesta diaria recomendada.
- Magnesio: 37% de la ingesta diaria recomendada.
- Fósforo: 22% de la ingesta diaria recomendada.
- Potasio: 7% de la ingesta diaria recomendada.
- Zinc: 14% de la ingesta diaria recomendada.
Qué destacamos del sorgo.

Apúntate al boletín y consigue el Ebook
Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Jordi Bosch (NIF 33452310Y)
Finalidad: Enviar boletines informativos sobre nuestros talleres, servicios y novedades.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos podrán ser tratados por proveedores que prestan servicios en nuestra web (como plataformas de email marketing).
Conservación: Conservaremos tus datos mientras mantengas tu interés o hasta que solicites su supresión.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos enviando un correo a jordi@mamafermenta.com. También puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
El sorgo es muy rico en vitaminas B, que juegan un papel importante en el metabolismo, desarrollo neuronal y la buena salud de nuestra piel.
También es una buena fuente magnesio, un mineral importante para la formación de los huesos, salud cardiovascular y alrededor de 600 reacciones bioquímicas (por ejemplo, la generación de energía).
6 ingredientes que aumentan el magnesio de tus panes sin gluten
El sorgo es un alimento rico en antioxidantes como los flavonoides, taninos y ácidos fenólicos. Estos antioxidantes nos ayudan a reducir el estrés oxidativo y la inflamación.
Este cereal también contiene fibra (6 g por cada 100 g de grano), ideal para nuestra salud intestinal y controlar los niveles de azúcar en sangre.
Y para finalizar, vamos a destacar sus 10 g de proteínas, una cantidad similar al de la quinoa.
Conclusión.
En mi opinión, el sorgo es una buena opción para enriquecer nuestros panes sin gluten. Eso si, no podemos añadir demasiada cantidad, quizás un 10% respecto al total de harinas sería el máximo.
Esto se debe a que es una harina bastante pesada y hace los panes densos y con poco volumen.
¿Te ha gustado? ¡Comparte!
Te puede interesar: La harina de sorgo, ¿mejora el pan sin gluten?