• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo mamafermenta

mamafermenta

Aprende a hacer pan sin gluten

  • Curso
  • Acceder
Logo Moara

Harina de naranja y pan sin gluten

¿Sabes que puedes hacer harina de piel de naranja fácilmente y usarla para hacer pan sin gluten? En este artículo te explico cómo hacerlo y qué nos aporta.

miga de panes con y sin harina de naranja

Después de leer un artículo de la Autoridad de Desarrollo Agrícola y Alimentario de Irlanda sobre el uso de la harina de naranja para hacer pan sin gluten, no lo dudé: «esto hay que probarlo».

Por qué usar harina de naranja

El artículo de la institución Irlandesa resume «el orujo de naranja demostró ser un subproducto alimentario viable y de bajo coste para mejorar las características físicas y nutricionales de los panes sin gluten”.

Para comprobarlo qué mejor que un test al más puro estilo mamafermenta. Pero antes veamos cómo preparar esta harina.

Cómo hacer harina de naranja

Para obtener 13 g de harina de naranja he pelado (y me he comido) 3 naranjas. Lo ideal es pelarlas lo más superficialmente posible, sin sacar la parte blanca.

piel de naranja

Después hay que extender las pieles en una bandeja forrada con un papel de cocina para que se vayan secando. También se pueden meter al horno a 90-100º hasta que se sequen.

piel naranja en molinillo

Seguidamente se trituran. En mi caso he usado el molinillo de café de mi madre que tiene más de 50 años.

harina de naranja

El test de la harina de naranja

Para ver que tal funciona la harina he hecho dos masas:

  • Masa 1 de sarraceno, arroz y almidón de maíz.
  • Masa 2 de sarraceno, arroz, almidón de maíz y harina de naranja.

Para que la Masa 2 pese lo mismo que la 1 he reducido las harinas 13 g (cantidad añadida de naranja).

harina de naranja en bol

Resultados

masa sin y con harina de naranja
EBook Harinas y Sustitutos del Gluten.

Suscríbete y consigue el EBook Harinas y Sustitutos del Gluten

  • La primera diferencia que se ve, o mejor dicho, que se huele, es el aroma a naranja. Se nota mucho.
  • En cuanto a esponjosidad y volumen no hay diferencias.
  • El pan con naranja es un poco más oscuro.
  • Los dos panes van perdiendo la esponjosidad con el paso de los días, por igual.
panes enteros con y sin harina de naranja
miga de panes con y sin harina de naranja

Opinión personal

Claro está, si buscas un pan con ese toque cítrico, un poco más dulzón, la harina de naranja es para ti. Y para hacer panes dulces (por ejemplo roscón de reyes) es una buena opción. Sobre este tema puedes leer esto:

Masas enriquecidas sin gluten, ¿se puede?

EN MI TEST, una prueba realizada de forma muy casera y con recursos mínimos, la harina de naranja no ha mejorado la esponjosidad el pan sin gluten. Remarco esto porque para mí es el aspecto más importante de un pan sin gluten: LA ESPONJOSIDAD.

Así mismo pensaba que la harina de naranja, gracias a su vitamina C, alargaría la vida del pan, pero no ha sido así.

Por último, tal y como recoge el artículo de la institución destacar que la harina de naranja añade fibra dietética a nuestros panes.

¿Te ha sido de interés? ¡Comparte!

Logo Moara

Acerca del Autor

Jordi Bosch es CEO de mamafermenta.com y formador en panadería sin gluten.

Footer

1
mamafermenta logo
Contacto

Política de privacidad · Aviso Legal · Cookies Condiciones Generales de Contratación
Copyright © 2023 · mamafermenta.com
Quiénes somos Blog del pan Formación a medida Talleres de pan sin gluten
Facebook | Instagram

Condiciones Generales de Contratación Política de privacidad Aviso Legal Cookies
Copyright © 2023 · mamafermenta.com

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias .

Resumen de privacidad
logo mamafermenta

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Matomo para recopilar información anónima, tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies