• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo mamafermenta

mamafermenta

Aprende a hacer pan sin gluten

  • Talleres de pan sin gluten
  • Quiénes somos
  • Acceder

Psyllium como sustituto del gluten

¿Te salen panes sin gluten como ladrillos? ¿Cómo sustituyes el gluten? Hoy vamos a hablar del psyllium, el mejor sustituto del gluten.

Psyllium SAT y SaludViva
Psyllium SAT y SaludViva

Qué es el psyllium

El Psyllium es una planta de nombre científico Plantago Ovata originaria de la India. (artículo Wikipedia: Plantago Ovata).

Psyllium en polvo
Psyllium en polvo

Parte usada

En panadería sin gluten se usa la cascarilla de la semilla.

He estado haciendo tests para descubrir si funciona mejor la cascarilla entera o en polvo. Sin lugar a dudas y siempre que puedas úsalo en polvo. Si lo tienes en cascarilla pásalo por un molinillo antes de usarlo.

Qué función tiene en panadería sin gluten

Psyllium husk en remojo
Psyllium husk en remojo

Cuando mezclamos el psyllium con agua vemos que se forma una especie de gel elástico. Esto lo convierte en un ingrediente con gran capacidad de retención de gases (aunque no llega a la capacidad del gluten).

Durante el reposo de una masa se generan gases. Si esa masa contiene psyllium los gases quedarán «atrapados» favoreciendo su desarrollo. Y esto implica directamente un aumento en la esponjosidad del futuro pan.

Supongo que a estas alturas ya estás convencida de las ventajas del psyllium, ¿no?

Y si aún no te convence…

Mis tests

He estado haciendo tests comparativos y la diferencia es demoledora. El psyllium mejora el pan una barbaridad.

Panes con diferentes proporciones de psyllium
Panes con diferentes proporciones de psyllium

Propiedades medicinales

El psyllium tiene un alto contenido en mucílago, un compuesto ideal en casos de gastritis, úlcera o colitis.

Además, esta fibra, ayuda a bajar el índice glucémico de nuestros panes (estudio de la universidad de Jiangnan).

También se ha demostrado su efecto cardio-protector. Consulta la fuente: Artículo en MedlinePlus sobre el Psyllium.

¿A qué te expones si no usas psyllium (u otro aglutinante)

La ausencia de un agente aglutinante como el plantago ovata produce panes duros, secos y quebradizos.

rebanada de pan sin aglutinante
Rebanada de pan sin aglutinante

¿Cómo se usa el psyllium?

Recuerda usarlo siempre en polvo y con precaución (puede producir demasiada humedad en la miga). Lo puedes añadir directamente junto a los otros ingredientes secos.

Para saber más sobre este ingrediente vital te recomiendo apuntarte al Curso de iniciación al Pan sin gluten donde verás como sacarle todo el partido. Además, podrás preguntarme todo lo que quieras durante toda la vida.

¿Cuándo no usar psyllium?

Ya te he comentado que el psyllium viene de la India. A no ser que residas en este país, la huella ecológica que produce su transporte es importante. Si eres un ecologista convencido, quizás el psyllium no sea para tí.

EBook Harinas y Sustitutos del Gluten.

Apúntate al boletín y consigue el Ebook

Información básica sobre protección de datos:

Información básica sobre protección de datos. RESPONSABLE (del tratamiento): Mariona Verdaguer, NIF 46354101Q. FINALIDAD (del tratamiento): Informar y gestionar de las actividades, servicios y productos que le hemos ofrecido y los solicitados y contratados, así como para informar de las novedades que se vayan produciendo en los mismos, no siendo utilizados para otras finalidades. DESTINATARIOS (de los datos): Sus datos serán comunicados a nuestros encargados del tratamiento para dar cumplimiento a lo que nos ha solicitado, pero en ningún caso los cederemos a terceros, salvo en los casos en que exista una obligación legal. CONSERVACIÓN (de los datos): Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga su interés por nuestros servicios, así como en su caso la relación contractual y no nos informe de eliminarlos o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. DERECHOS (de los interesados): Tiene derecho a: acceder a sus datos, rectificarlos, suprimirlos, limitar su tratamiento u oponerse a él, dirigiéndose a la siguiente dirección: hola@mamafermenta.com

Lectura recomendada: ¿La goma xantana mejora tu pan sin gluten?

Acerca del Autor

Jordi Bosch es CEO de mamafermenta.com y formador en panadería sin gluten.

Footer

1
mamafermenta logo
Contacto

Política de privacidad · Aviso Legal · Cookies Condiciones Generales de Contratación
Copyright © 2023 · mamafermenta.com
Quiénes somos Blog del pan Formación a medida Talleres de pan sin gluten
Facebook | Instagram

Condiciones Generales de Contratación Política de privacidad Aviso Legal Cookies
Copyright © 2023 · mamafermenta.com

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?