• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo mamafermenta

mamafermenta

Aprende a hacer pan sin gluten

  • Talleres de pan sin gluten
  • Quiénes somos
  • Acceder

¿Qué aglutinante funciona mejor para hacer pan sin gluten? ¿Psyllium o goma xantana?

Ya sabes que los aglutinantes son vitales para hacer buen pan sin gluten y que el psyllium y la goma xantana son los mejores en ello. ¿Cuál da mejores resultados?

Psyllium y goma xantana
Psyllium y goma xantana

¿Qué es el psyllium?

El psyllium es la cáscara de las semillas de plantago ovata, una planta de origen Indio. Lo ideal es usarla en polvo, así que si la tienes en escamas pásala por el molinillo para pulverizarla.

En panadería sin gluten se usa como aglutinante (sustituto del gluten), para obtener panes más esponjosos y voluminosos.

Propiedades medicinales

Gracias a su contenido en mucílago (fibra) lo hace ideal para casos de úlcera, gastritis y colitis. Además, según este Artículo en MedlinePlus sobre el Psyllium tiene un efecto cardio-protector.

Una curiosidad: algunas plantas carnívoras utilizan el mucílago para atrapar a sus presas. Los insectos se quedan pegados y no pueden escapar.

Planta carnívora atrapando a su presa mediante mucílago.
Planta carnívora atrapando a su presa mediante mucílago. Beatriz Moisset, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons

¿Qué es la goma xantana?

Es un aditivo alimentario (con el código E415) producido por la bacteria Xanthomonas campestris, muy usado como espesante y gelificante. Se usa en la elaboración de productos precocinados como gelatinas, salsas, yogures, cremas, sopas, batidos, etc.

En panadería sin gluten lo usamos como sustituto del gluten (aglutinante).

Goma xantana y salud

La goma xantana es un aditivo alimentario aprobado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y, por lo tanto, seguro para la mayoría de personas. Se recomienda no consumir más de 15 g diarios.

Pero… ¿hay personas que NO deberían tomar goma xantana? Según este estudio sobre el Desarrollo de enterocolitis necrotizante los bebés recién nacidos deberían evitar este aditivo.

¿Cuál es mejor? ¿Psyllium o goma xantana?

Para responder a esta pregunta me he metido en el laboratorio panarra para realizar un test. He horneado dos masas: una con psyllium y la otra con goma xantana.

Resultados

Pan sin gluten con goma xantana y con psyllium
Pan sin gluten con goma xantana y con psyllium
  • La esponjosidad es la misma.
  • No hay cambios en el volumen de los panes.
  • No hay cambios en la humedad de la miga.
  • El pan de psyllium tiene la miga más abierta.
  • No se aprecian diferencias en el sabor o aroma.
  • La goma xantana ha aportado un color de corteza más caramelizada y agradable a la vista.

Mi opinión

Tengo dos motivos para escoger al psyllium como mi aglutinante favorito:

  • Es un producto totalmente natural. ¿Hay algo más natural que una semilla?
  • Aporta una miga más regular y abierta.

DISCLAIMER: en otros tests la goma xantana ha aportado más volumen al pan que el psyllium. Aún así, creo que es mucho mejor apostar por un ingrediente más natural como es el psyllium.

mamafermenta.
EBook Harinas y Sustitutos del Gluten.

Apúntate al boletín y consigue el Ebook

Información básica sobre protección de datos:

Información básica sobre protección de datos. RESPONSABLE (del tratamiento): Mariona Verdaguer, NIF 46354101Q. FINALIDAD (del tratamiento): Informar y gestionar de las actividades, servicios y productos que le hemos ofrecido y los solicitados y contratados, así como para informar de las novedades que se vayan produciendo en los mismos, no siendo utilizados para otras finalidades. DESTINATARIOS (de los datos): Sus datos serán comunicados a nuestros encargados del tratamiento para dar cumplimiento a lo que nos ha solicitado, pero en ningún caso los cederemos a terceros, salvo en los casos en que exista una obligación legal. CONSERVACIÓN (de los datos): Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga su interés por nuestros servicios, así como en su caso la relación contractual y no nos informe de eliminarlos o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. DERECHOS (de los interesados): Tiene derecho a: acceder a sus datos, rectificarlos, suprimirlos, limitar su tratamiento u oponerse a él, dirigiéndose a la siguiente dirección: hola@mamafermenta.com

Acerca del Autor

Jordi Bosch es CEO de mamafermenta.com y formador en panadería sin gluten.

Footer

1
mamafermenta logo
Contacto

Política de privacidad · Aviso Legal · Cookies Condiciones Generales de Contratación
Copyright © 2023 · mamafermenta.com
Quiénes somos Blog del pan Formación a medida Talleres de pan sin gluten
Facebook | Instagram

Condiciones Generales de Contratación Política de privacidad Aviso Legal Cookies
Copyright © 2023 · mamafermenta.com

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?