• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo mamafermenta

mamafermenta

Aprende a hacer pan sin gluten

  • Talleres de pan sin gluten
  • Quiénes somos
  • Acceder

Añadir vinagre a una masa de pan sin gluten, ¿tiene sentido?

En esta publicación vas a descubrir si es recomendable añadir vinagre a las masas de pan sin gluten. Es un ingrediente muy común pero ¿porqué? ¡Veamos!

Vinagre y pan sin gluten
Vinagre y pan sin gluten

¿Te ha pasado alguna vez que cuando ves una receta de 10, 12 o 18 ingredientes se te quitan las ganas de hacerla? Pues ya somos dos.

Y uno de esos ingredientes es el vinagre, ¿porqué se añade a una masa de pan sin gluten? ¿Mejora algún aspecto del pan?

Soy de los que piensa que una cosa fácil y simple vale por dos. Así que voy a hacer un test para comprobar que aporta (si es que aporta algo) el vinagre al pan sin gluten.

El test que liberará tus dudas

He preparado dos masas de igual peso (son masas de levadura comercial):

  • Masa básica.
  • Masa básica + 20 g de vinagre. Para igualar el peso le he restado 20 g de agua.
Vinagre perfil

Vinagre en pan sin gluten, resultados

  • El pan con vinagre ha aportado un tamaño de alvéolos mayor.
  • Después del horneado se puede notar el aroma avinagrado, pero desaparece cuando se enfria el pan.
  • Esponjosidad, corteza, color: poca diferencia
Vinagre miga

Vinagre en el pan sin gluten, opinión

EBook Harinas y Sustitutos del Gluten.

Apúntate al boletín y consigue el Ebook

Información básica sobre protección de datos:

Responsable: Jordi Bosch (NIF 33452310Y)
Finalidad: Enviar boletines informativos sobre nuestros talleres, servicios y novedades.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos podrán ser tratados por proveedores que prestan servicios en nuestra web (como plataformas de email marketing).
Conservación: Conservaremos tus datos mientras mantengas tu interés o hasta que solicites su supresión.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos enviando un correo a jordi@mamafermenta.com. También puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

Me gusta que los alvéolos sean más grandes. Si tengo que escoger, lo prefiero. Pero, ¿porqué el pan con vinagre hace la miga más abierta? Yo creo que, de alguna manera, este líquido acelera la fermentación. Y en este test no se ha tenido en cuenta eso, los dos panes han entrado al horno al mismo tiempo. Quizás, si damos más tiempo de fermentación al pan sin vinagre podríamos llegar a la misma alveolatura.

Por otra parte, y entrando en temas un poco más técnicos, el vinagre tiene un PH bastante ácido (2,4), por lo tanto, si añadimos este líquido la masa será más ácida. En este entorno, ¿las levaduras son mas productivas? ¿Como afecta el PH a la fermentación?

Hablaremos de estos temas en próximas entradas.

Conclusión

El vinagre ha mejorado el pan, generando alveolos más grandes. Pero, en mi opinión, ha sido la velocidad de fermentación, producida por este ingrediente, la verdadera responsable de lo acontecido. El pan ha entrado al horno más fermentado.

Sobre esto: La segunda fermentación

Te animo a que lo pruebes y publiques tus resultados en Instagram. No te olvides de etiquetar a @mamafermenta .

Comparte si te ha gustado.

Acerca del Autor

Jordi Bosch es CEO de mamafermenta.com y formador en panadería sin gluten.

Footer

1
mamafermenta logo
Contacto

Política de privacidad · Aviso Legal · Cookies Condiciones Generales de Contratación
Copyright © 2023 · mamafermenta.com
Quiénes somos Blog del pan Formación a medida Talleres de pan sin gluten
Facebook | Instagram

Condiciones Generales de Contratación Política de privacidad Aviso Legal Cookies
Copyright © 2023 · mamafermenta.com

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?