
Aquí os traigo una receta de pan sin gluten de boniato y sarraceno, una delicia que no debéis dejar de probar. Jugoso, aromático, esponjoso, ¡lo tiene todo!. Además, el boniato tiene grandes propiedades nutricionales, entre otras: vitaminas (B1, pro vitamina A, C y E), minerales (potasio) y betacaroteno. Y por si fuera poco, su gran contenido en almidón nos ayuda a dar estructura y esponjosidad al pan. Veamos como se hace.
Pan sin gluten de boniato y sarraceno
Con las siguientes cantidades hacemos un pan en molde de unos 750g. Ya sabéis, para hacer más panes, multiplicad las cantidades.
Necesitamos:
- Harina de trigo sarraceno: 200g
- Harina de arroz integral: 75g
- Almidón de maíz: 50g
- Psyllium huks en polvo: 10g (una cucharada sopera)
- Levadura seca de panadería: 1g (1/2 cucharadita de café)
- Sal: 10g (dos cucharaditas)
- Agua: 325g
- Un boniato asado de tamaño medio (130-170g)
Primero trinchamos el boniato con un tenedor para transformarlo en un puré.

Mezclamos los ingredientes secos y añadimos el agua y el boniato.

Mezclamos apretando la masa con la mano hasta que no queden grumos. Tapamos el bol con un film y lo dejamos reposar en la nevera durante una noche o 12 horas.

Untamos el molde con aceite e introducimos la masa. Para que quede uniforme te puedes mojar la mano y apretar levemente la superficie de la masa para igualar la superficie.

Precalentar el horno durante 30 minutos a 250º con dos bandejas: la normal del horno a media altura y otra más pequeña en la base. Introducir el molde (en la bandeja grande) y echar medio vaso de agua en la bandeja pequeña para generar vapor (ponte guantes). En este video (minuto 1:32) puedes ver como generar vapor.
Tras 15 minutos abrir la puerta del horno unos segundos para dejar salir el vapor y continuar la cocción hasta que el pan este dorado y bonito. El tiempo de horneado depende de cada horno y suele rondar los 40-50 minutos. Cuando lo saques del molde puedes volverlo a meter en el horno (ya apagado) durante otros 10-15 minutos para una cocción más uniforme. Déjalo enfriar en una rejilla y disfrútalo.

¿Que te ha parecido este pan sin gluten de boniato y sarraceno? ¡Deja tus comentarios!
Sin gluten y con camote morado, que mejor?, bueno quiero hacer una versión con masa madre, qué me recomiendas?, El sarraceno es bueno, pero caro, se puede reemplazar por quinoa, u otra mezcla de harinas?
Hola Omar. Puedes usar un 20% de masa madre sin problemas. La de arroz funciona muy bien
Perdona la pregunta pero soy extremadamente torpe… 20% de MaMa quiere decir que le añado un 20% o que resto un 20% de las Harinas y sustituyo por ese 20% de Mama?
Muchas gracias
Hola Enrique. Es un 20% respecto al total de harinas.
ah y otra durita. Si se opta por nada madre al 20% eso a cuanto equivale en gramos aprox? Gracias!!!
Que eres fantástico. Me encantan tus recetas y panes. Soy de Chile! Tu receta me parece maravillosa, además con boniato podemos generar el almidon resistente que le encanta a nuestras bacterias. Me he quedado un poco enredada con lo del horno. Se deja siempre dos bandejas? Ya que mi horno tiene una bandeja y u a rejilla. Siempre tengo problemas con el horno porque no salen homogeamente horneados.
Hola! Nyaaam menuda pinta!! Para hacerlo con panificadora, usamos las mismas cantidades (yo uso la panificadora singlu, normalmente en programa 1 o 3). La ultima vez no salió bien, quizá tendría q haber adaptado la cantidad de levadura xa los tiempos de la panificadora
Hola Mireia, seguro que sí, las panificadoras calientan mucho…
Lo he hecho y está muy muy bueno!. Muchas gracias
Tiene una pinta estupenda, me gustaría hacerlo, pero mi problema es que tengo una intolerancia al maíz, aparte del trigo claro, que opciones me das para evitar el maíz?
Gracias, y enhorabuena por tu pagina, nos ayudas mucho
Pués quita el maiz y añade arroz, como lo ves?
Puede ser en vez de almifon de maíz, de mandioca?
Claro, pruébalo!
Buenos días.
Se puede prescindir del psyllium o de otro aglutinante?
Quiero hacer la receta lo antes posible pero no tengo ninguno.
Un saludo
Se ve espectacular, hasta parece panqué.
Hola. Tengo muchas dudas. Hice el pan sin gluten con las harinas e ingredientes recomendados. Excepto que la harina de trigo sarraceno no es blanca sino oscura. He seguido todas las instrucciones, he probado si la levadura está viva. Sin embargo en las dos ocasiones el pan sale con la miga amelcochada, como si no se hubiera cocinado completo. Quisiera enviarle una foto para que me pueda orientar. Muchas gracias por su ayuda.
Hola! Yo habia probado un bizcocho de boniato ytrigo sarraceno con chocolate que era espectacularmente esponjoso y mirando esta receta se puede parece mucho. Por casualidad lo has hecho alguna vez? No tendras la receta ,verdad?
Gracias!
El pan ha quedado esponjoso, muy rico. El boniato le da humedad y suavidad al pan. Ha encantado a la familia, hay quien se lo come solo, sin nada más. Cómo si de una coca se tratara. Gracias por la receta, Jordi!
Gracias a ti Núria!