• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo mamafermenta

mamafermenta

Aprende a hacer pan sin gluten

  • Talleres de pan sin gluten
  • Quiénes somos
  • Acceder

3 consejos tontos para cuando haces pan

Hoy quiero hablarte de esos consejos tontos que nadie te explica. Detalles que pasamos por alto los expertos, pero de gran valor para el principiante.

Bol pesador y bol mezclador.
3 consejos tontos para cuando haces pan

¡Que no te engañe el título de este post!

Estos tres consejos parecen tonterías, ¡pero no lo son!

Son muy fáciles de aplicar y te pueden salvar del desastre.

Tres consejos para cuando haces pan.

Pesar los ingredientes aparte.

¿Te ha pasado alguna vez? Pesas las harinas, sal, etc., le das a la tara en la báscula y añades el agua.

¡Y te pasas de agua! Parece que no, pero ¡el agua pesa bastante!

Te quedas mirando el bol preguntándote «¿Qué he hecho?».

Y ahora te toca sacar el agua a cucharadas, con cuidado de no llevarte parte de la harina, levadura, sal, etc.

¿Cómo se evita esto?

¡Pesa los ingredientes aparte!

Bol pesador y bol mezclador.
Bol pesador y bol mezclador.

Usa dos boles:

  • El bol mezclador donde vas añadiendo todos los ingredientes y más tarde harás la mezcla.
  • Un bol más pequeño para pesar los ingredientes uno a uno. Pesa la harina y viértela al bol mezclador. Pesa el almidón y viértelo en el bol mezclador. Y así sucesivamente.

¡Te ahorrarás muchos sustos!

Marca los boles con sus pesos.

Ponte en situación: has puesto los ingredientes en el bol, mezclas y te queda una masa extra líquida.

«¿Qué pasa?» «Creo que me he dejado un ingrediente».

¿Pero cuál? No pasa nada: suma los pesos de todos los ingredientes y le restas el peso del bol. El resultado te puede dar una pista del ingrediente «oculto».

¿Cómo sabes cuanto pesa el bol? Fácil: eres un panarra precavido y lo pesaste en su día, dejando marcado su peso con un rotulador permanente.

Bol marcado con su peso.
Bol marcado con su peso.

Por eso, es interesante marcar con un rotulador permanente el peso del bol en vacío.

Repasar los ingredientes.

Aquí va mi último consejo tonto del día.

Cuando añadas los ingredientes secos en el bol, empieza por los más pesados: harina y almidones.

Después añade el resto: levadura, sal, aglutinante, etc. Y pon estos ingredientes de manera que se distingan entre ellos claramente.

Podemos diferenciar cada ingrediente en el bol.
Podemos diferenciar cada ingrediente en el bol.

Antes de añadir el agua, llega el momento importante: MIRA SI ESTÁN TODOS LOS INGREDIENTES.

Harina, levadura, sal, psyllium… ¿Está todo?

Te lo digo por qué llevamos una vida muy estresada. Y mientras pesas los ingredientes te pueden pasar mil cosas: te llaman por teléfono, tu hijo te pide la merienda, tienes que salir a comprar al súper…

EBook Harinas y Sustitutos del Gluten.

Apúntate al boletín y consigue el Ebook

Información básica sobre protección de datos:

Responsable: Jordi Bosch (NIF 33452310Y)
Finalidad: Enviar boletines informativos sobre nuestros talleres, servicios y novedades.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos podrán ser tratados por proveedores que prestan servicios en nuestra web (como plataformas de email marketing).
Conservación: Conservaremos tus datos mientras mantengas tu interés o hasta que solicites su supresión.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos enviando un correo a jordi@mamafermenta.com. También puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

Y es aquí cuando pierdes la cuenta de lo que has añadido en el bol y lo que no.

Con esta sencilla técnica te aseguras de tener en el bol todos los ingredientes secos antes de añadir el agua.

3 consejos tontos para cuando haces pan. Conclusión.

Con estos consejos tontos te vas a ahorrar alguna que otra desgracia. Y son muy fáciles de aplicar.

Te los recuerdo:

  • Pesar los ingredientes aparte.
  • Marcar los boles con su peso.
  • Repasar ingredientes.

¿Quieres hacer pan sin gluten, pero eres un perezoso? Estos trucos te van a ayudar

Acerca del Autor

Jordi Bosch es CEO de mamafermenta.com y formador en panadería sin gluten.

Footer

1
mamafermenta logo
Contacto

Política de privacidad · Aviso Legal · Cookies Condiciones Generales de Contratación
Copyright © 2023 · mamafermenta.com
Quiénes somos Blog del pan Formación a medida Talleres de pan sin gluten
Facebook | Instagram

Condiciones Generales de Contratación Política de privacidad Aviso Legal Cookies
Copyright © 2023 · mamafermenta.com

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?