Un celiaco se gasta en comida 1000 € más al año que una persona no celiaca. Hay países conscientes de ello y otorgan ayudas. ¡Países amigos del colectivo!

👉 ¿Por qué hay países que dan ayudas?
Hay países más empáticos que otros. O, mejor dicho, hay gobiernos más empáticos que otros.
La empatía es necesaria para ponerse en la piel del otro, entender sus necesidades, preocuparse, ayudar.
Algunos países entienden que los celiacos hacen un gasto en alimentación muy superior al resto de los mortales. ¡Y no solo eso! Lo entienden y actúan en consecuencia. Veamos qué países son empáticos con los celiacos.
👉 ¿Qué países dan ayudas?
Según la AOECS (ASOCIACIÓN DE SOCIEDADES EUROPEAS DE CELIACOS) los países europeos que dan soporte económico a los celiacos son:
(Datos actualizados a 23/7/2022)
Bélgica | 38 € mensuales. |
Bulgaria | 125 € anuales. |
Chipre | 10 kg de harina sin gluten. |
Finlandia | 95 € mensuales para niños de hasta 16 años. |
Francia | Devolución de algunas compras. |
Grecia | 100 € mensuales para adultos y 150 € para niños. |
Irlanda | Devolución del 20% de la compra. |
Italia | Cupón para compras. El importe depende del sexo y edad de la persona. |
Luxemburgo | 553 € por año. |
Malta | 45 € al mes. |
Holanda | Desgravación del IRPF de 950 € |
Noruega | 104 € entre 5 y 30 años de edad. 68 € el resto. |
Portugal | 170 € anuales para niños y niñas de hasta 10 años. |
Suecia | 100 € anuales para chicos de hasta 16 años. |
Turquía | Ayuda económica. El importe depende de la edad del paciente. |
👉 ¿Y qué pasa en España?

Suscríbete y consigue el EBook Harinas y Sustitutos del Gluten
En España no hay ayudas a nivel estatal.
Aunque algunas comunidades sí que están sensibilizadas con el colectivo. Veamos algunos ejemplos:
- Ceuta. Hasta 400 € anuales por persona.
- Melilla. Hasta 750 € anuales por persona.
- Extremadura. Inversión de 30.000 € anuales para el colectivo.
- País Vasco. La Diputación Foral de Vizcaya ha destinado 80 € por solicitante.
- Navarra. 90 € mensuales.
👉 Países que dan ayudas a los celiacos. Opinión personal.
Carta a los países NO empáticos con el colectivo celiaco:
«¿Saben ustedes, señores y señoras que gestionan el bienestar de millones personas, que hay un colectivo que cuando compra un paquete de pasta tiene que pagar 1 € de más por el mero hecho de ser sin gluten?»
«¿Saben el gasto que representa para una persona celiaca la cesta de la compra?»
«Si no lo saben, deberían saberlo.»
«Si ya lo saben, empaticen, actúen, ayuden.»
Lectura recomendada: El etiquetado de los alimentos sin gluten en España
Si te ha gustado este artículo, ¡comparte!