He estado haciendo pruebas con la harina de garbanzo para hacer pan sin gluten y he visto que tiene cosas buenas y cosas malas. Veamos.

Acerca de la harina de garbanzo.
Este tipo de harina, muy usada en la India para hacer pakoras, proviene de la molturación de garbanzos secos.
Los garbanzos pueden ser previamente tostados, aportando un sabor y aroma más intenso y profundo a la harina.
Es un alimento libre de gluten, por lo que es apto para celiacos.
En la cocina vegana se usa como sustituto del huevo.
Valores nutricionales.
La harina de garbanzos tiene una enorme cantidad de nutrientes. A destacar:
- Tiene el doble de hierro que el trigo sarraceno, lo que le convierte en un alimento ideal para combatir la anemia.
- Los garbanzos contienen magnesio, un mineral que nos ayuda a mantener saludable nuestro corazón.
- También contienen una enorme cantidad de fibra, ideal para un tránsito intestinal adecuado, así como para mantener nuestro colon saludable.
- Tiene un alto contenido en proteínas, aunque no son de alto valor biológico dada su carencia en algunos aminoácidos esenciales. Esto tiene fácil solución: mezclar la harina de garbanzos con harina de cereales (arroz, por ejemplo).
- Gracias a su bajo índice glucémico (10), ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre estables.
Nutriente | Valor por cada 100 g |
---|---|
Cobre | 0,7 mg |
Hierro | 4 mg |
Magnesio | 79 mg |
Manganeso | 21 mg |
Fósforo | 252 mg |
Potasio | 718 mg |
Sodio | 24 mg |
Zinc | 3 mg |
Proteínas | 20 g |
Grasas | 6 g |
Ácidos grasos saturados | 0,6 g |
Ácidos grasos monoinsaturados | 1,4 g |
Ácidos grasos poliinsaturados | 2,7 g |
Carbohidratos | 63 g |
Fibra | 12 g |
¿Lo sabías? La harina de garbanzo está siendo estudiada por su capacidad de reducir la acrilamida (potencialmente cancerígena). Sobre la acrilamida: El lado bueno -y no tan bueno- de la caramelización del pan.
mamafermenta
¿Debo usar harina de garbanzo para hacer pan sin gluten?
Es momento de pasar a la acción.
Para saber si esta harina funciona bien para hacer pan sin gluten, me he metido en el laboratorio panarra para probarla.
He hecho dos masas:
- Masa «normal»: con harina de trigo sarraceno y almidón de yuca.
- Masa con harina de garbanzo. Es igual que la masa «normal», pero quitando parte de sus harinas y añadiendo esa misma cantidad de harina de garbanzos.

Resultados.
- La harina de garbanzo quita volumen y esponjosidad al pan sin gluten.
- El pan que contiene harina de garbanzo tiene una miga más amarilla.
- La harina de garbanzo aporta un sabor y aroma más fuerte al pan. Aunque tiene un punto dulce.
Veredicto.
Puedes usar la harina de garbanzo para hacer pan sin gluten, pero no añadas más del 10% sobre el total de harinas, ya que perderías esponjosidad y volumen.
¿Qué es eso del 10%? Para entender el tema de los porcentajes: El porcentaje de panadero o entender las entrañas de una receta.
Ahora bien, esta harina es bastante fuerte, hace que el pan tenga sabor a garbanzo. Si te gustan los garbanzos, creo puedes añadir a tu masa hasta un 15% sobre el total de harinas. Si, por el contrario, no te gusta este sabor, pero no quieres prescindir del alto valor nutricional de esta harina, añade un 5%.
¿Eres garbancero? | Porcentaje |
---|---|
Si te gustan los garbanzos | 15% |
Si solo quieres «un toque» | 5% |
Conclusión.
La harina de garbanzo tiene un gran valor nutricional, motivo suficiente para añadirla a nuestras masas de pan sin gluten.
Ahora bien, si prefieres que tu pan sea esponjoso y alveolado, esta no es tu harina.

Apúntate al boletín y consigue el Ebook
Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Jordi Bosch (NIF 33452310Y)
Finalidad: Enviar boletines informativos sobre nuestros talleres, servicios y novedades.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos podrán ser tratados por proveedores que prestan servicios en nuestra web (como plataformas de email marketing).
Conservación: Conservaremos tus datos mientras mantengas tu interés o hasta que solicites su supresión.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos enviando un correo a jordi@mamafermenta.com. También puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
¿Podemos añadir harina de soja a nuestras masas de pan sin gluten?
mamafermenta