• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo mamafermenta

mamafermenta

Aprende a hacer pan sin gluten

  • Curso
  • Acceder
Logo Moara

Levadura seca y levadura fresca. El bulo de la equivalencia

Se dice que 1 gramo de levadura seca equivale a 3 gramos de levadura fresca. ¿Qué tiene esto de verdad? Salgamos de dudas ahora mismo. ¿Te apuntas?

1 gramo de levadura fresca y 1 gramo de levadura seca
1 gramo de levadura fresca y 1 gramo de levadura seca

No recuerdo muy bien donde lo leí por primera vez, pero me lo creí. «1 GRAMO DE LEVADURA SECA EQUIVALE A 3 GRAMOS DE LEVADURA FRESCA«.

Era una afirmación que no admitía dudas, o al menos eso es lo que me pareció. Y más aún cuando lo volví a leer en otras fuentes de reconocido prestigio. Ok, no hay duda, me lo creo.

Pero esta mañana -no sé el motivo- me he levantado preguntándome por qué nunca he dudado de esa afirmación.

Si eres seguidor de este blog ya sabes que me gusta poner a prueba TODO y no creer NADA hasta que lo compruebo. Pero este tema de la levadura y su equivalencia… ¡Lo pasé por alto!

👉 La teoría.

Antes de nada, si quieres saber TODO sobre la levadura, visita:

Levadura y pan sin gluten

Si no sabes de qué va el tema de la equivalencia entre levadura seca y fresca, presta atención.

Imagina una receta de pan sin gluten que incluye levadura seca:

Receta de pan sin gluten con levadura seca.

  • Harina de arroz blanca: 250 g.
  • Almidón de maíz: 250 g.
  • Psyllium: 15 g.
  • Sal: 10 g.
  • Levadura seca: 1 g.
  • Agua: 500 g.

Imagina que vas a hacer la receta, pero te das cuenta de que en esos momentos no tienes levadura seca. Solo tienes de la fresca. ¿Puedes sustituir la levadura seca por la fresca?

La teoría dice que para hacer este cambio hay que multiplicar el peso de la levadura seca por 3. Quedaría así:

Receta de pan sin gluten con levadura fresca.

  • Harina de arroz blanca: 250 g.
  • Almidón de maíz: 250 g.
  • Psyllium: 15 g.
  • Sal: 10 g.
  • Levadura fresca: 3 g.
  • Agua: 500 g.

👉 La prueba.

Bien, esta es la teoría. Pasemos a la práctica y hagamos una sencilla prueba para saber si esto es cierto.

He preparado dos masas: una con levadura fresca y la otra con levadura seca. Las masas son idénticas, solo cambia el tipo de levadura y la cantidad (hay el triple de levadura fresca), y el proceso (reposos, formado, horneado, etc.) es también idéntico.

👉 Los resultados.

Masa con levadura fresca y masa con levadura seca
Masa con levadura fresca y masa con levadura seca

Antes de ver como han quedado los panes, fíjate en la fotografía de arriba. Salta a la vista, ¿verdad?

Efectivamente, la masa que contiene levadura fresca fermenta más rápido que la seca.

Viendo esto, para mí, el mito de que hay que poner el triple de levadura fresca que de seca ya ha caído. No sería necesario hornear los panes, pues ya ha quedado demostrado que eso es un bulo.

Pero sigamos, horneemos las masas.

Pan con levadura fresca y pan con levadura seca
Pan con levadura fresca y pan con levadura seca
EBook Harinas y Sustitutos del Gluten.

Suscríbete y consigue el EBook Harinas y Sustitutos del Gluten

El resultado es claro: la masa con levadura fresca ha proporcionado más volumen al pan.

El volumen es la única diferencia que he notado. No hay cambios en la esponjosidad, sabor, corteza, etc.

👉 Conclusión.

No creas que la levadura fresca funciona mejor por ese volumen extra que ha aportado al pan. No es verdad. La levadura seca puede llegar al mismo resultado, únicamente necesita más tiempo de reposo, eso es todo.

No sé tú, pero yo lo veo claro: la afirmación «1 gramo de levadura seca equivale a 3 gramos de la fresca» es un gran error.

La diferencia en la velocidad de fermentación solo puede explicarse de una manera: una diferencia sustancial en el número de levaduras activas: mucho más elevado en la masa hecha con levadura fresca que en la seca.

La pregunta que nos arroja este post es: entonces… ¿Cuál es la equivalencia real entre levadura fresca y seca? ¿Podemos llegar a obtener una equivalencia real y fiable?

Seguiremos informando.

¿Te ha gustado esta publicación? ¡Compártela!

Logo Moara

Acerca del Autor

Jordi Bosch es CEO de mamafermenta.com y formador en panadería sin gluten.

Footer

1
mamafermenta logo
Contacto

Política de privacidad · Aviso Legal · Cookies Condiciones Generales de Contratación
Copyright © 2023 · mamafermenta.com
Quiénes somos Blog del pan Formación a medida Talleres de pan sin gluten
Facebook | Instagram

Condiciones Generales de Contratación Política de privacidad Aviso Legal Cookies
Copyright © 2023 · mamafermenta.com

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí.

Resumen de privacidad
logo mamafermenta

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Matomo para recopilar información anónima, tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies