Es una de las harinas más usadas para hacer pan sin gluten, pero… ¿Por qué? ¿Qué aporta realmente la harina de arroz? ¿Sabor? ¿Esponjosidad? ¡Veamos!

¿Harina integral o blanca?
Antes de ver que nos aporta esta harina, veamos cómo es mejor utilizarla, ¿integral o blanca? Por extraño que pueda parecer, la harina de arroz integral funciona igual de bien que la blanca. Esto lo comprobé en este test:
¿Qué diferencia hay entre usar harina de arroz integral y harina de arroz blanca?
Por lo tanto, si puedes escoger, quédate con la integral, mucho más nutritiva.
Aporte nutricional
La harina de arroz integral destaca básicamente por su contenido en hidratos de carbono. Además, nos aporta vitaminas del grupo B, fósforo y magnesio.
Su índice glucémico es alto (66).

¿Aporta esponjosidad?

Suscríbete y consigue el EBook Harinas y Sustitutos del Gluten
La respuesta corta es SÍ, aporta esponjosidad.
Pero ojo, esa esponjosidad, tan buscada en los panes sin gluten, viene dada por una humedad excesiva. Y es que los panes que contienen mucha harina de arroz suelen tener una miga húmeda. ¿Te ha pasado alguna vez que, cuando cortas el pan, el cuchillo queda pringado?

¿Aporta volumen?
La harina de arroz no destaca por aportar volumen a nuestros panes sin gluten. Por poner un ejemplo, la harina de trigo sarraceno aporta bastante más volumen.

En este otro test pude comprobar esta pérdida de volumen:
Harina de arroz Vs harina de trigo sarraceno
Proporciones dentro de la receta
Ya has visto que si te pasas con la harina de arroz vas a obtener un pan de miga húmeda y menos volumen. Por lo tanto, te recomiendo no poner más de un 10% del total de harinas.
Aunque en algunos casos, se puede aumentar esa proporción. Por ejemplo, he hecho panes de almidón de maíz con harina de arroz, en una proporción 50-50 y han quedado muy bien. En cambio, si pones la mitad de arroz y la otra mitad de trigo sarraceno te va a quedar una miga excesivamente húmeda.
En definitiva, hay que probar, ya que dependiendo de que harinas uses en tu fórmula obtendrás una miga más o menos húmeda.
Para entender las proporciones dentro de las recetas de pan sin gluten te recomiendo el Curso de Iniciación al Pan sin Gluten.
Precio
Aquí viene lo bueno: ES MUY BARATA. Junto a la harina de maíz, la harina de arroz es de las más baratas de todo el mercado sin gluten.
Color
Si te gustan las migas de color cremoso, la harina de arroz es para ti. La corteza también gana un par de puntos de dorado con esta harina.
Sabor
Es una harina muy insípida e inodora.
Conclusión
La harina de arroz te va a ir genial para el bocadillo de los niños, haciendo panes más suaves de sabor. Pero, como te he comentado, no pongas más del 10% de total de harinas.
En mi caso, básicamente la uso para espolvorear la bancada y poder trabajar la masa sin que se pegue.
¡Espero que este artículo te sirva! Si lo compartes en tus redes sociales me haces un gran favor. Saludos y buen pan para todos.