• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo mamafermenta

mamafermenta

Aprende a hacer pan sin gluten

  • Curso
  • Acceder
Logo Moara

Usando agua de mar para hacer pan sin gluten

En realidad, podemos hacer nuestro pan sin gluten con cualquier líquido. ¡Y el agua de mar está de moda! He estado haciendo pruebas y te muestro los resultados.

Sobre el agua de mar.

Quizás todo esto del agua de mar, para su uso en la cocina, te suene un poco raro.

Pero, en realidad, se puede utilizar para cocinar prácticamente cualquier cosa. ¡Hasta el grandísimo Ferran Adrià la utiliza para sus elaboraciones!

Sobre sus cualidades nutricionales, no voy a explicarte nada, ya que la información que corre por internet no es clara. Así que… ese trabajo te lo dejo para ti.

Para hacer el test he comprado 3 L de agua de mar en el supermercado. ¿El precio? De locos: 5 euros.

Si vives cerca de la costa, quizás estás pensando en recoger tu mismo el agua del mar. No te lo recomiendo, ya que podría estar contaminada. El agua embotellada te da la garantía necesaria, puesto que ha pasado los controles sanitarios.

Probando el agua de mar en un pan sin gluten.

Antes de preparar la receta de pan sin gluten, me he informado de la cantidad de sal que contiene el agua de mar: cerca de 35 g de sal por cada litro de agua.

Con tal cantidad de sal, no me ha sido necesario añadir de más.

Aquí tienes la receta:

  • Agua de mar: 753 g
  • Aceite: 21 g
  • Harina de trigo sarraceno: 308 g
  • Harina de arroz: 103 g
  • Almidón de trigo: 103 g
  • Harina de sorgo: 171 g
  • Psyllium en polvo: 21 g
  • Levadura seca: 1,2 g

El agua de mar contiene una media de 35 g de sal por litro. Haciendo una regla de tres, se deduce que mi receta contiene 26 g de sal.

También he hecho una masa de «pan normal», es decir, con agua normal (del grifo), y añadiendo un 2% de sal (15 g).

Es decir, el «pan de mar» contiene 11 g más de sal que el normal.

Resultados.

EBook Harinas y Sustitutos del Gluten.

Suscríbete y consigue el EBook Harinas y Sustitutos del Gluten

Me ha resultado curioso ver que las dos masas han fermentado al mismo ritmo, aun teniendo diferentes cantidades de sal (15 y 26 g respectivamente).

Además, el alto PH del agua de mar (8.2) tampoco ha afectado a la fermentación.

Pan sin gluten con agua de mar-miga.
Pan sin gluten con agua de mar-miga.
Pan sin gluten con agua de mar.
Pan sin gluten con agua de mar.

Las diferencias son pocas:

  • El pan con agua del grifo tiene un poco más de volumen.
  • El pan con agua del grifo tiene un poco más de esponjosidad.
  • El pan hecho con agua de mar está un poco más fuerte de sabor.
  • El pan con agua del grifo tiene un alveolado más regular.

Agua de mar y pan sin gluten. Opinión personal.

Está bien saber que este tipo de agua es apta para hacer pan sin gluten.

Para aquellos que busquéis dar un toque diferente a vuestros panes, bien por su sabor, bien por algún aspecto nutricional, ¡no dejéis de probarla!

En este test he usado el 100 % de agua de mar, lo que ha resultado en un pan bastante fuerte de sabor (quizás demasiado).

Mi consejo: mezcla el agua de mar con el agua normal, a partes iguales. De esta manera se van a equilibrar mejor los sabores. Y por cierto, aun añadiendo un 50% de agua de mar, no es necesario que añadas sal a la masa.

¿Te ha gustado? ¡Comparte!

Relacionado: Agua y pan sin gluten, lo que hay que saber.

Logo Moara

Acerca del Autor

Jordi Bosch es CEO de mamafermenta.com y formador en panadería sin gluten.

Footer

1
mamafermenta logo
Contacto

Política de privacidad · Aviso Legal · Cookies Condiciones Generales de Contratación
Copyright © 2023 · mamafermenta.com
Quiénes somos Blog del pan Formación a medida Talleres de pan sin gluten
Facebook | Instagram

Condiciones Generales de Contratación Política de privacidad Aviso Legal Cookies
Copyright © 2023 · mamafermenta.com

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí.

Resumen de privacidad
logo mamafermenta

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Matomo para recopilar información anónima, tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies