• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo mamafermenta

mamafermenta

Aprende a hacer pan sin gluten

  • Curso
  • Acceder
Logo Moara

Vas a hacer pan sin gluten y te preguntas si deberías añadir aceite a la masa. Aquí tienes la respuesta.

¿Sabes que añadiendo una cucharada de aceite a tu masa de pan sin gluten estás mejorando el resultado un par de puntos? ¡Que no le falte aceite a tu masa!

Rebanadas de pan sin gluten con y sin aceite
Rebanadas de pan sin gluten con y sin aceite

En una publicación anterior te hablé del efecto de la mantequilla en el pan sin gluten. En esta ocasión quiero hablarte de otro tipo de grasa: el aceite.

Como ya sabes me gusta desgranar las recetas y probar cada ingrediente por separado para saber que aporta al pan sin gluten.

Para salir de dudas he hecho dos panes: uno con aceite (en este caso de oliva) y otro sin.

Miga de pan sin gluten con y sin aceite
Miga de pan sin gluten con y sin aceite

Resultado

  • Panes similares en aspecto. El pan con aceite es un poco más alto, unos 3 o 4 mm, y con una miga más uniforme.
  • El pan con aceite es más esponjoso. No se nota tanto en el tacto sino al cortar una rebanada; parece mantequilla, el cuchillo se desliza muy fácilmente.
  • Parte subjetiva: el pan con aceite gana en sabor y textura; de los mejores, de esos que gustan a los más peques.

¿Qué cantidad de aceite hay que poner?

Para una masa que contenga 500 g de harina (incluyendo almidones) puedes añadir 10 o 15 g de aceite. Eso es, más o menos, entre dos y tres cucharadas de aceite.

¿Qué tipo de aceite hay que poner?

Yo te recomiendo que uses aceite de oliva virgen extra porqué le dará una sabor estupendo a tu pan. Pero cualquier tipo de aceite funcionará perfectamente: girasol, lino, sésamo, etc.

¿En que momento se añade?

Hay gente que añade el aceite después de mezclar la masa. Yo te recomiendo que no te compliques la vida y lo añadas junto al agua, el resultado es el mismo.

EBook Harinas y Sustitutos del Gluten.

Suscríbete y consigue el EBook Harinas y Sustitutos del Gluten

¿Y si la receta no contiene aceite?

A no ser que sea un pan muy específico te recomiendo que SIEMPRE pongas aceite. Si tu receta no incluye el aceite entre sus ingredientes, para no descompensarla haz lo siguiente: si vas a poner 15 g de aceite reduce esa misma cantidad al agua. Así conseguimos que la proporción harina/líquidos no cambie. La idea es mantener la cantidad de líquidos que te marca la receta.

Conclusión

No conozco ninguna cocina que no tenga una botella de aceite, ¿y tu? ¡Un ingrediente tan a mano y que nos ayuda a mejorar nuestros panes sin gluten fácilmente! Sin lugar a dudas: AÑADE ACEITE A TUS MASAS DE PAN SIN GLUTEN.

Lectura recomendada: ¡Mi pan sin gluten parece un ladrillo! El papel del agua y la firmeza de la masa.

Si te ha gustado este artículo, por favor compártelo.

Logo Moara

Acerca del Autor

Jordi Bosch es CEO de mamafermenta.com y formador en panadería sin gluten.

Footer

1
mamafermenta logo
Contacto

Política de privacidad · Aviso Legal · Cookies Condiciones Generales de Contratación
Copyright © 2023 · mamafermenta.com
Quiénes somos Blog del pan Formación a medida Talleres de pan sin gluten
Facebook | Instagram

Condiciones Generales de Contratación Política de privacidad Aviso Legal Cookies
Copyright © 2023 · mamafermenta.com

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias .

Resumen de privacidad
logo mamafermenta

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Matomo para recopilar información anónima, tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies