• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo mamafermenta

mamafermenta

Aprende a hacer pan sin gluten

  • Curso
  • Acceder
Logo Moara

Analiza y mejora tus panes sin gluten en 8 puntos

¿Cómo mejorar tus panes sin gluten? 1️⃣ Analiza 2️⃣ Decide: de los 8 puntos de control, ¿cuál quieres mejorar? 3️⃣ Toma acción, siguiendo esta guía.

Analiza y mejora tus panes sin gluten en 8 puntos.
Analiza y mejora tus panes sin gluten en 8 puntos.

En esta guía te voy a explicar de qué manera puedes aprovechar al 100% la información que te dan tus panes, para mejorarlos en la siguiente hornada.

Hay 8 puntos a observar:

  • Forma.
  • Color.
  • Sabor y aroma.
  • Textura.
  • Peso.
  • Greña.
  • Esponjosidad.
  • Volumen.

Observando cada uno de estos aspectos puedes detectar errores cometidos durante la elaboración del pan y sus posibles soluciones. ¿Quieres saber cómo mejorar tus panes? Mira, mira.

Veamos los ocho puntos en detalle y cómo mejorarlos.

Forma.

¿Qué forma tiene tu pan? ¿Ha subido mucho? ¿O te ha quedado como un ladrillo?

Pan en el punto y pan sobrefermentado
Pan en el punto y pan sobrefermentado

Problemas habituales. El pan no ha subido (o ha subido muy poco).

Posibles soluciones. Se debe a un exceso de fermentación. Reduce la levadura o el tiempo que la masa fermenta. En el Curso Online de Iniciación al Pan sin Gluten vemos un método infalible con el que nunca te pasarás de fermentación.

Color.

Otro punto a observar: el color. ¿Tu pan es bonito y dorado?

Panes horneados con vapor y sin vapor
Panes horneados con vapor y sin vapor

Problemas habituales. El pan queda blanco.

Posibles soluciones. Te ha faltado vapor durante los primeros 20 minutos de horneado, así que ya sabes.

Para generar vapor mírate: Cómo hornear una masa de pan sin gluten y salir victorioso

Y si lo quieres ver en vídeo, entra en el Curso Online de Iniciación al Pan sin Gluten.

Sabor y aroma.

Llega el momento de la cata. ¿Tu pan es rico y sabroso?

Problemas habituales. Algunas veces podemos notar sabores demasiado fuertes.

Posibles soluciones. Los sabores fuertes vienen por:

  • Las harinas usadas tienen mucho «temperamento». La solución es fácil: ¿tu pan tiene sabor a garbanzo y no te gusta? Redúcelo y añade en su lugar: harina de arroz o maíz.
  • Exceso de fermentación. Te has pasado con la levadura: REDÚCELA. O bien: te has pasado con el TIEMPO de fermentación, redúcelo.

Textura.

¿Tu pan tiene una miga ligada y elástica?

Problemas habituales. El pan se desmiga fácilmente, como una madalena.

Posibles soluciones. Esto pasa por no usar un aglutinante (o usar poco). Ya sabes que yo siempre recomiendo psyllium. Mírate: Psyllium como sustituto del gluten.

Peso.

Pan ladrillo.
Pan ladrillo.

Tu pan pesa como un ladrillo. Ok, no pasa nada, eso tiene solución.

Problemas habituales. El pan es muy pesado.

Posibles soluciones. Puedes hacer varias cosas:

  • Añadir almidón de maíz. A nivel nutricional no aporta nada, pero nos da volumen.
  • Aumentar la cantidad de aglutinante (recomiendo psyllium).
  • Aumentar la cantidad de agua en la masa. Mira: ¡Mi pan sin gluten parece un ladrillo! El papel del agua y la firmeza de la masa.

Greña.

La greña es esa abertura que tienen los panes en su parte superior.

Muestra de tipos de greña
Muestra de tipos de greña

Problemas habituales. No ha greñado.

Posibles soluciones. La solución es la misma que hemos comentado en el apartado «Forma», pues el problema está en la fermentación.

Si el pan ha subido durante los primeros minutos de horneado y después se ha deshinchado, te has pasado de levadura. En estos casos la greña queda casi oculta. Reduce la levadura.

Si el pan no ha subido nada durante el horneado, el pan no greña. El problema puede ser:

  • La levadura estaba caducada, cámbiala.
  • (Menos común) Has puesto poca levadura, auméntala.

Esponjosidad.

Quizás el punto más crítico, la esponjosidad es la característica más buscada en los panes sin gluten.

Problemas habituales. El pan no es esponjoso.

EBook Harinas y Sustitutos del Gluten.

Suscríbete y consigue el EBook Harinas y Sustitutos del Gluten

Posibles soluciones:

  • Aumenta el agua. Mira: ¡Mi pan sin gluten parece un ladrillo! El papel del agua y la firmeza de la masa.
  • Aumenta el aglutinante.
  • Controla la fermentación: Qué es la fermentación y como controlarla para mejorar nuestro pan sin gluten.

Volumen.

Con y sin almidón de maíz
Con y sin almidón de maíz

Problemas habituales. El pan no ganado volumen.

Posibles soluciones. Podemos aplicar las tres soluciones que hemos visto en el punto «Esponjosidad». Además, añade (o aumenta) el almidón de maíz, el ingrediente que más volumen aporta.

¡Cuidado! No te olvides del horno.

El horno, y su forma de usarlo, puede afectar en los 8 puntos vistos (forma, color, sabor y aroma, textura, peso, greña, esponjosidad y volumen).

Así que recuerda dar un ojo a: Cómo hornear una masa de pan sin gluten y salir victorioso.

Analiza y mejora tus panes sin gluten en 8 puntos. Conclusión.

¡Ya lo ves! Observar tu pan sin gluten es una fuente de ideas para mejorarlo en siguientes hornadas. Si te fijas en los ocho puntos que hemos comentado y aplicas las medidas, ¡seguro que tus panes van a dar el salto definitivo!

Ahora ya sabes la solución a la mayoría de problemas que puedes tener con tus panes sin gluten.

Eso si, no te recomiendo hacer muchos cambios en cada hornada, es mejor ir poco a poco y observar las mejoras.

Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo!

Logo Moara

Acerca del Autor

Jordi Bosch es CEO de mamafermenta.com y formador en panadería sin gluten.

Footer

1
mamafermenta logo
Contacto

Política de privacidad · Aviso Legal · Cookies Condiciones Generales de Contratación
Copyright © 2023 · mamafermenta.com
Quiénes somos Blog del pan Formación a medida Talleres de pan sin gluten
Facebook | Instagram

Condiciones Generales de Contratación Política de privacidad Aviso Legal Cookies
Copyright © 2023 · mamafermenta.com

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias .

Resumen de privacidad
logo mamafermenta

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Matomo para recopilar información anónima, tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies