• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo mamafermenta

mamafermenta

Aprende a hacer pan sin gluten

  • Talleres de pan sin gluten
  • Quiénes somos
  • Acceder

Harina de garbanzo para hacer pan sin gluten

He estado haciendo pruebas con la harina de garbanzo para hacer pan sin gluten y he visto que tiene cosas buenas y cosas malas. Veamos.

Harina de garbanzo y pan sin gluten
Harina de garbanzo y pan sin gluten

Acerca de la harina de garbanzo.

Este tipo de harina, muy usada en la India para hacer pakoras, proviene de la molturación de garbanzos secos.

Los garbanzos pueden ser previamente tostados, aportando un sabor y aroma más intenso y profundo a la harina.

Es un alimento libre de gluten, por lo que es apto para celiacos.

En la cocina vegana se usa como sustituto del huevo.

Valores nutricionales.

La harina de garbanzos tiene una enorme cantidad de nutrientes. A destacar:

  • Tiene el doble de hierro que el trigo sarraceno, lo que le convierte en un alimento ideal para combatir la anemia.
  • Los garbanzos contienen magnesio, un mineral que nos ayuda a mantener saludable nuestro corazón.
  • También contienen una enorme cantidad de fibra, ideal para un tránsito intestinal adecuado, así como para mantener nuestro colon saludable.
  • Tiene un alto contenido en proteínas, aunque no son de alto valor biológico dada su carencia en algunos aminoácidos esenciales. Esto tiene fácil solución: mezclar la harina de garbanzos con harina de cereales (arroz, por ejemplo).
  • Gracias a su bajo índice glucémico (10), ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre estables.
NutrienteValor por cada 100 g
Cobre0,7 mg
Hierro4 mg
Magnesio79 mg
Manganeso21 mg
Fósforo252 mg
Potasio718 mg
Sodio24 mg
Zinc3 mg
Proteínas20 g
Grasas6 g
Ácidos grasos saturados0,6 g
Ácidos grasos monoinsaturados1,4 g
Ácidos grasos poliinsaturados2,7 g
Carbohidratos63 g
Fibra12 g
Cuadro nutricional de los garbanzos

¿Lo sabías? La harina de garbanzo está siendo estudiada por su capacidad de reducir la acrilamida (potencialmente cancerígena). Sobre la acrilamida: El lado bueno -y no tan bueno- de la caramelización del pan.

mamafermenta

¿Debo usar harina de garbanzo para hacer pan sin gluten?

Es momento de pasar a la acción.

Para saber si esta harina funciona bien para hacer pan sin gluten, me he metido en el laboratorio panarra para probarla.

He hecho dos masas:

  • Masa «normal»: con harina de trigo sarraceno y almidón de yuca.
  • Masa con harina de garbanzo. Es igual que la masa «normal», pero quitando parte de sus harinas y añadiendo esa misma cantidad de harina de garbanzos.
Pan sin gluten con harina de garbanzo y sin harina de garbanzo.
Pan sin gluten con harina de garbanzo y sin harina de garbanzo.

Resultados.

  • La harina de garbanzo quita volumen y esponjosidad al pan sin gluten.
  • El pan que contiene harina de garbanzo tiene una miga más amarilla.
  • La harina de garbanzo aporta un sabor y aroma más fuerte al pan. Aunque tiene un punto dulce.

Veredicto.

Puedes usar la harina de garbanzo para hacer pan sin gluten, pero no añadas más del 10% sobre el total de harinas, ya que perderías esponjosidad y volumen.

¿Qué es eso del 10%? Para entender el tema de los porcentajes: El porcentaje de panadero o entender las entrañas de una receta.

Ahora bien, esta harina es bastante fuerte, hace que el pan tenga sabor a garbanzo. Si te gustan los garbanzos, creo puedes añadir a tu masa hasta un 15% sobre el total de harinas. Si, por el contrario, no te gusta este sabor, pero no quieres prescindir del alto valor nutricional de esta harina, añade un 5%.

¿Eres garbancero?Porcentaje
Si te gustan los garbanzos15%
Si solo quieres «un toque»5%
Porcentajes de harina de garbanzo

Conclusión.

La harina de garbanzo tiene un gran valor nutricional, motivo suficiente para añadirla a nuestras masas de pan sin gluten.

Ahora bien, si prefieres que tu pan sea esponjoso y alveolado, esta no es tu harina.

EBook Harinas y Sustitutos del Gluten.

Apúntate al boletín y consigue el Ebook

Información básica sobre protección de datos:

Información básica sobre protección de datos. RESPONSABLE (del tratamiento): Mariona Verdaguer, NIF 46354101Q. FINALIDAD (del tratamiento): Informar y gestionar de las actividades, servicios y productos que le hemos ofrecido y los solicitados y contratados, así como para informar de las novedades que se vayan produciendo en los mismos, no siendo utilizados para otras finalidades. DESTINATARIOS (de los datos): Sus datos serán comunicados a nuestros encargados del tratamiento para dar cumplimiento a lo que nos ha solicitado, pero en ningún caso los cederemos a terceros, salvo en los casos en que exista una obligación legal. CONSERVACIÓN (de los datos): Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga su interés por nuestros servicios, así como en su caso la relación contractual y no nos informe de eliminarlos o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. DERECHOS (de los interesados): Tiene derecho a: acceder a sus datos, rectificarlos, suprimirlos, limitar su tratamiento u oponerse a él, dirigiéndose a la siguiente dirección: hola@mamafermenta.com

¿Podemos añadir harina de soja a nuestras masas de pan sin gluten?

mamafermenta

Acerca del Autor

Jordi Bosch es CEO de mamafermenta.com y formador en panadería sin gluten.

Footer

1
mamafermenta logo
Contacto

Política de privacidad · Aviso Legal · Cookies Condiciones Generales de Contratación
Copyright © 2023 · mamafermenta.com
Quiénes somos Blog del pan Formación a medida Talleres de pan sin gluten
Facebook | Instagram

Condiciones Generales de Contratación Política de privacidad Aviso Legal Cookies
Copyright © 2023 · mamafermenta.com

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?