• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo mamafermenta

mamafermenta

Aprende a hacer pan sin gluten

  • Curso
  • Acceder
Logo Moara

La sensibilidad al gluten no celiaca

Te duele la barriga cuando comes alimentos con gluten. Te haces las pruebas de la celiaquía y salen negativas. Quizás tengas sensibilidad al gluten no celiaca.

¡Me duele la barriga!

Qué es la sensibilidad al gluten no celiaca.

Es el término usado para describir algunos síntomas intestinales y extraintestinales producidos por la ingesta de alimentos que contienen gluten.

Celiaquía y sensibilidad al gluten, ¿es lo mismo?

Mientras que la sensibilidad al gluten únicamente se manifiesta con síntomas, los pacientes celiacos, además, presentan lesiones intestinales debidas a la ingesta de gluten.

¿Cómo puedo saber si soy sensible al gluten?

Los síntomas de la sensibilidad al gluten son los mismos que los de la celiaquía, entre ellos:

  • Hinchazón.
  • Diarrea o estreñimiento.
  • Náuseas.
EBook Harinas y Sustitutos del Gluten.

Suscríbete y consigue el EBook Harinas y Sustitutos del Gluten

  • Dolor de cabeza.
  • Niebla del cerebro.
  • Dolor en las articulaciones.
  • Neuropatía.
  • Fatiga.
  • Dolor abdominal.
  • Depresión.

Si, cuando comes alimentos que contienen gluten, sientes alguno de los síntomas que hemos descrito (u otros), lo mejor es que vayas a tu médico para descartar la enfermedad celiaca.

Una vez descartada la celiaquía, tu médico quizás también quiera descartar la alergia al trigo y proceda con las pruebas pertinentes.

Si se descarta la alergia al trigo y la celiaquía, seguramente estaremos ante un caso de sensibilidad al gluten no celiaca.

¿Qué dice la ciencia?

He buscado algunos estudios científicos sobre la sensibilidad al gluten no celiaca. Quiero destacar el siguiente:

  • Según este estudio, el gluten no es el único «sospechoso» de provocar los síntomas. Otros posibles culpables incluyen los inhibidores de la amilasa-tripsina y los FODMAP. Cada uno de estos contiene gluten, pero es posible que el gluten no sea la causa del síndrome. Al-Toma A, Volta U, Auricchio R, Castillejo G, Sanders D, Cellier C, Mulder CJ, Lundin KAE. European Society for the Study of Coeliac Disease (ESsCD) guideline for coeliac disease and other gluten-related disorders. United European Gastroenterol J. 2019. Doi: 10.1177/2050640619844125.

Soy sensible al gluten. ¿Y ahora qué?

Si has sido diagnosticado definitivamente como sensible al gluten, deberás seguir el tratamiento que proponga tu médico de cabecera.

El tratamiento no es otro que SEGUIR UNA DIETA LIBRE DE GLUTEN. Es momento de investigar y conocer el amplio mercado de los alimentos sin gluten.

Te recomiendo esta lectura, para saber qué alimentos son «aptos»:

El etiquetado de los alimentos sin gluten en España

Sensibilidad al gluten no celiaca. Reflexión final.

Moraleja: si no te sienta bien el gluten, ves al médico. Descarta la alergia al gluten y la celiaquía y por fin tendrás tu diagnóstico. Es momento de cambiar tu alimentación, ¡una nueva vida!

¿Quieres aprender a hacer pan sin gluten? 👉 Curso Online de Iniciación al Pan sin Gluten.

Logo Moara

Acerca del Autor

Jordi Bosch es CEO de mamafermenta.com y formador en panadería sin gluten.

Footer

1
mamafermenta logo
Contacto

Política de privacidad · Aviso Legal · Cookies Condiciones Generales de Contratación
Copyright © 2023 · mamafermenta.com
Quiénes somos Blog del pan Formación a medida Talleres de pan sin gluten
Facebook | Instagram

Condiciones Generales de Contratación Política de privacidad Aviso Legal Cookies
Copyright © 2023 · mamafermenta.com

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias .

Resumen de privacidad
logo mamafermenta

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Matomo para recopilar información anónima, tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies