• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo mamafermenta

mamafermenta

Aprende a hacer pan sin gluten

  • Curso
  • Acceder
Logo Moara

Cómo hacer pan sin gluten más saludable

¿Prefieres un pan sin gluten saludable y lleno de nutrientes al que es esponjoso y voluminoso? Lo puedes hacer tu mismo aplicando estas técnicas. ¡Veamos!

El pan sin gluten más saludable
El pan sin gluten más saludable

Las dos maneras de hacer un pan sin gluten saludable.

Para mejorar, a nivel nutricional, tus panes sin gluten tienes dos caminos:

  • Añadir o modificar los ingredientes que usas.
  • Mejorar la técnica.

Ingredientes.

Como norma general, un pan saludable está elaborado con productos naturales, y si son ecológicos, mucho mejor.

Pero veamos las particularidades de cada ingrediente:

Harinas.

La forma más fácil de mejorar tu pan sin gluten es usar harinas integrales. Olvídate de los almidones y harinas refinadas, que no aportan nada (excepto hidratos de carbono).

Si quieres un pan lleno de proteínas, añade estas harinas:

  • Harina de soja.
  • Harina de altramuz.
  • Harina de cáñamo.
  • Harina de almendra.

Acerca de las harinas con más proteínas.

Aglutinantes.

Psyllium en polvo.
Psyllium en polvo.

Ya sabes lo importante que es usar un aglutinante en la elaboración de pan sin gluten (Qué es el gluten y cómo sustituirlo para hacer pan sin gluten).

Y entre todos los aglutinantes que conozco, el más saludable es el psyllium, ya que aporta gran cantidad de fibra y nos ayuda a regular nuestros niveles de azúcar en sangre.

Sal.

Usa sal natural sin refinar, mucho más nutritiva.

Levadura.

La levadura quizás sea el ingrediente que menos repercusión tenga en lo saludable que es un pan. Igualmente, si quieres rizar el rizo, úsala ecológica. Ten en cuenta que la levadura ecológica fermenta la masa más lenta.

Semillas.

Añade semillas a la masa. Así de fácil. Así de resultón. ¡Así de nutritivo!

Una de las semillas más interesantes en este aspecto son las semillas de calabaza, ya que nos ayudan a mejorar la salud de los huesos, el corazón y otras funciones corporales.

Otras semillas muy interesantes por su perfil nutricional son: sésamo (calcio), lino (omega-3) y chía (omega-3).

Pero ojo, hay que saber cómo añadir semillas a nuestras masas:

La forma correcta de añadir semillas a una masa de pan.

Técnica.

Hay una técnica ridículamente fácil de aplicar que hace que tu pan mejore su perfil nutricional 10 puntos.

EBook Harinas y Sustitutos del Gluten.

Suscríbete y consigue el EBook Harinas y Sustitutos del Gluten

USA MUY POCA LEVADURA Y AUMENTA EL TIEMPO DE FERMENTACIÓN.

Con este sistema, dejamos más tiempo a las levaduras para que hagan una especie de «predigestión», ahorrando gran parte del trabajo a nuestro sistema digestivo.

¿Cómo se aplica esta técnica?

Lo hemos hablado muchas veces en este blog, pero si aún no sabes de qué va esto, te presento al mejor amigo del panadero: LA NEVERA.

Nevera
Nevera, tu nueva amiga para hacer pan.

¡Así es! El frío estable de la nevera es ideal para mantener la velocidad de fermentación a raya.

Mira como aplicar esta técnica: Cómo usar la nevera para mejorar tu pan sin gluten casero.

Y si lo quieres en video: Clase 4 del Curso Online de Iniciación al Pan sin Gluten.

El pan sin gluten más saludable. Resumen.

Ya sabes como mejorar tus panes a nivel nutricional y hacerlos más saludables.

Ahora te toca decidir que técnica o ingredientes usar.

La técnica de hacer fermentaciones largas es ideal por qué mejora tus panes sin tocar los ingredientes de la receta original. Y no tiene repercusiones en el volumen y esponjosidad del pan.

En cambio, cuando introduces harinas integrales en tus masas, lo normal es perder volumen (normalmente la esponjosidad se mantiene). Esto lo he comprobado en varios tests.

Por ejemplo, en este test he visto como añadiendo almidones se mejora el volumen, mira:

🍞 ¿Qué aporta el almidón de maíz -Maizena- a nuestro pan sin gluten?

¿Te ha gustado? ¡Comparte!

Logo Moara

Acerca del Autor

Jordi Bosch es CEO de mamafermenta.com y formador en panadería sin gluten.

Footer

1
mamafermenta logo
Contacto

Política de privacidad · Aviso Legal · Cookies Condiciones Generales de Contratación
Copyright © 2023 · mamafermenta.com
Quiénes somos Blog del pan Formación a medida Talleres de pan sin gluten
Facebook | Instagram

Condiciones Generales de Contratación Política de privacidad Aviso Legal Cookies
Copyright © 2023 · mamafermenta.com

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias .

Resumen de privacidad
logo mamafermenta

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Matomo para recopilar información anónima, tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies