• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo mamafermenta

mamafermenta

Aprende a hacer pan sin gluten

  • Talleres de pan sin gluten
  • Quiénes somos
  • Acceder

Mi levadura favorita para hacer pan sin gluten

Después de 11 años haciendo pan sin gluten, te quiero dar un consejo: NO TE COMPLIQUES LA VIDA. Usa levadura que se conserve bien, que siempre esté lista.

Levadura seca de panadería.
Mi levadura favorita para hacer pan sin gluten.

Tipos de levadura.

Hay dos tipos de levadura para hacer pan:

  • Levadura fresca. Generalmente, viene prensada en tacos. La encuentras en la sección de frescos del supermercado.
  • Levadura seca. Viene en sobres y su formato es en gránulos.
1 gramo de levadura fresca y 1 gramo de levadura seca
1 gramo de levadura fresca y 1 gramo de levadura seca

La levadura química, impulsor o gasificante, no vale para hacer pan. De hecho, en realidad, no es levadura, sino un polvo químico.

Características de una buena levadura.

Te aconsejo no complicarte la vida, usa una levadura que se conserve bien.

Imagina que haces pan y guardas la levadura que te ha sobrado. A las dos semanas te has quedado sin pan y vuelves a meterte en harina. Recuperas tu resto de levadura y… ¡oh sorpresa! Tu levadura se ha vuelto oscura y huele mal. Ha caducado.

Qué desperdicio, ¿verdad?

Por lo tanto, una buena levadura debe conservarse perfectamente varios meses.

Eso es lo principal.

La otra característica deseable es que ¡tenga capacidad de hacer pan! Es decir, que esté viva y pueda FERMENTAR la masa. Pero hoy en día todas ellas son aptas y todas están preparadas para meterlas en la masa.

En muy pocas ocasiones me he topado con levaduras muertas/inactivas. Ojo, puede pasar, pero es muy raro.

Mi levadura favorita.

Por todo ello, habitualmente uso levadura seca en gránulos. Se conserva perfectamente a temperatura ambiente y, una vez abierta, le pones un clip y en la nevera se conserva durante meses.

Levadura seca de panadería.
Levadura seca de panadería.

Además, a nivel casero, con un sobre de 6 g puedes hacer pan durante semanas. Según mis cálculos, 6 g de levadura seca te da para hacer 8 kg de pan, siempre y cuando uses la técnica de reposo en frío, en la que se usa muy poca levadura y mejora la calidad del pan.

La técnica de «reposo en frío» o «pan de larga fermentación» está explicada en la Clase 4 del Curso Online de Iniciación al Pan sin Gluten.

EBook Harinas y Sustitutos del Gluten.

Apúntate al boletín y consigue el Ebook

Información básica sobre protección de datos:

Responsable: Jordi Bosch (NIF 33452310Y)
Finalidad: Enviar boletines informativos sobre nuestros talleres, servicios y novedades.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos podrán ser tratados por proveedores que prestan servicios en nuestra web (como plataformas de email marketing).
Conservación: Conservaremos tus datos mientras mantengas tu interés o hasta que solicites su supresión.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos enviando un correo a jordi@mamafermenta.com. También puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

Más recursos sobre la levadura.

Levadura y pan sin gluten

Levadura seca y levadura fresca. El bulo de la equivalencia

La levadura Royal no es levadura. Demostración práctica.

La levadura… ¿Tiene gluten? Salgamos de dudas

Levaduras: ¿animales o plantas?

Acerca del Autor

Jordi Bosch es CEO de mamafermenta.com y formador en panadería sin gluten.

Footer

1
mamafermenta logo
Contacto

Política de privacidad · Aviso Legal · Cookies Condiciones Generales de Contratación
Copyright © 2023 · mamafermenta.com
Quiénes somos Blog del pan Formación a medida Talleres de pan sin gluten
Facebook | Instagram

Condiciones Generales de Contratación Política de privacidad Aviso Legal Cookies
Copyright © 2023 · mamafermenta.com

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?